martes, junio 29, 2010

La iglesia quiere debatir con ateos (traducido al español)

Debido a que no había encontrado esta noticia traducida íntegramente al español, decidí hacerlo yo mismo. El resultado me sorprendió, pues me di cuenta que el título había sido mal traducido en todos los sitios que se referían a esta. En vez de debatir, el título se traduce mejor como: “El Vaticano quiere llegar a los ateos”, “El Vaticano quiere alcanzar a los ateos”, “La iglesia quiere llegar a los ateos”, “La iglesia quiere alcanzar a los ateos”, o peor aún “La iglesia quiere tender la mano a los ateos” ó “El Vaticano quiere tender la mano a...

Dudas y objeciones contestadas sobre el argumento de la probabilidad nula (II)

La segunda objeción al argumento de la probabilidad nula es en realidad una objeción al argumento ontológico. Esta objeción dice que definir a Dios como necesario tiene muchos problemas. Estos serían principalmente tres: Primero, que el término “necesario” aplicado a los seres es cuando menos sospechoso, en especial porque el propio término no se ha probado válido cuando no sea para proposiciones analíticas o tautologías, por lo que en otros casos no tendría significado. Segundo, que definir a un ser como necesario es una cosa, y que lo sea es...

martes, junio 22, 2010

Dudas y objeciones contestadas sobre el argumento de la probabilidad nula (I)

Luego de pensarlo por un rato, llegué a la conclusión de que mi argumento tiene dos pequeños problemas. Más que problemas en realidad los llamaría malas interpretaciones o dudas, pues una comprensión profunda del mismo junto a un seguimiento diligente de la conclusión de las premisas sería suficiente para deducir a partir del mismo lo que voy a exponer en breve. Uno de los problemas es del orden de los axiomas o asunciones, el otro es del orden de las conclusiones que se extraen del argumento mismo. El primero se trata del problema de asumir el...

martes, junio 15, 2010

Argumento de la probabilidad nula

En muchas ocasiones se dice que el ateismo existencial es una ideología que, al contrario que el ateismo esencial, es incapaz de negar por completo la existencia de Dios, pues de lo más que se puede hablar es de probabilidades. Aún con una probabilidad extremadamente pequeña de que Dios exista, se está dejando espacio para el “Dios de los agujeros” (God in the Gaps), que es como se conoce al resultado de la objeción existencial: Se elimina a Dios de casi todos los campos de acción, excepto de los que nuestro conocimiento científico aún no ha conquistado....

martes, junio 01, 2010

Cuando no se dice todo lo que se debe ni todo lo necesario

A menudo, en las discusiones y pláticas de todos los días asumimos algunas ideas como ciertas, así como también consideramos que muchas otras son demasiado bien conocidas como para siquiera mencionarlas. Esta es una costumbre, que si bien no es muy buena a fin de establecer una conversación con alto grado de precisión y/o consenso, sirve para casi todos los efectos. Durante nuestra vida asumimos muchas cosas: El amor de nuestros padres, la fidelidad e incondicional confianza de nuestros hermanos, el cariño indulgente de nuestros abuelos, el delicioso...