sábado, octubre 24, 2009

¿Dios o la materia? Parte 4

Aquí trataré la tercera afirmación que fundamenta la cosmovisión teísta, según Soler Gil:3. Que está ajustado finamente para la aparición de vida: Soler Gil hace referencia a la teoría de ajuste fino o principio antrópico. Alude a que el universo es de tal forma que favorece el desarrollo de vida (incluyendo de forma especial la vida inteligente) y que si fuera un poco diferente no estaríamos aquí. Por lo que deduce que lo más razonable es que dios haya creado el universo.Asumiendo como demostrado (por lo menos en algunos casos) el ajuste fino...

miércoles, octubre 21, 2009

¿Dios o la materia? Parte 3

Aquí trataré la segunda afirmación o "pilar" argumentativo que fundamenta la cosmovisiónteísta, según Soler Gil.2. Que el universo es racional: En esta parte, soler Gil pregunta ¿Por qué es el universo tan comprensible? Asume que esto es debido a que el universo refleja el orden correspondiente a la acción de un creador, por lo que la opción mas correcta sería considerarlo como diseñado.Dos serían según el las respuestas materialistas: Considerar que esta racionalidad es un espejismo evolutivo, o que es producto de las leyes del azar.Ante la primera...

¿Dios o la materia? Parte 2

Aquí trataré la primera afirmación o "pilar" argumentativo que fundamenta la cosmovisión teísta, según Soler Gil.1. Que el universo existe: Soler Gil plantea la pregunta ¿Por qué existe el universo? Ante esto, según el, las respuestas materialistas se limitan a dos: Que el universo no existe, o que existe sin causa.La primera objeción no la responde, sino que la relaciona con la segunda de forma posterior, lanzando un solo ataque contra la que cree es la esencia de ambas posturas, en su opinión, estrechamente relacionadas y una misma para fines...

¿Dios o la materia? Parte 1 - Introduccion

Martín López Corredoira y Francisco Soler Gil exponen en este libro las tesis fundamentales del materialismo y el teísmo, respectivamente. Ambos autores, extensamente preparados en física y filosofía, plantean un debate que si bien es ameno y comprensible, no por ello deja de ser de vital trascendencia, siendo que cada una de las posiciones allí descritas tiene ineludibles diferencias, las cuales repercuten en el diario vivir y actuar de cada uno de nosotros.El presente artículo pretende ser una breve Lopez Corredorira presenta el lado materialista...

Los hombres son de Marte... Parte II: ¿Los hombres son de Marte?

Aquí quiero hacer ver que tan importante es el comportamiento adquirido debido a los patrones a seguir por la sociedad y descubrir así la diferencia real entre hombres y mujeres. No es que pensemos tan diferente es que nuestras reacciones ante el mismo estímulo nos hacen reaccionar distinto, esto se relaciona directamente con las hormonas que tenemos y con nuestra capacidad intelectual, así como nuestra habilidad para controlarnos. Así vemos que aunque la testosterona se relaciona con la violencia, eso no significa que los hombres son o deban ser...

Los hombres son de Marte las mujeres son de Venus. Parte I: Resumen

A manera de resumen del libro debo decir que trata a manera general sobre los problemas para relacionarse entre hombres y mujeres, y aunque tiene varios capítulos, en realidad el libro es bastante reiterativo, no ofrece gran variedad dentro de sus páginas, esencialmente ofrece la misma idea o tendencia de ideas y en base a eso desenvuelve una marejada de reflexiones y experiencias, así como un gran número de auto-propaganda por parte del autor. Básicamente sus directrices se pueden resumir en las siguientes líneas: - Los hombres y mujeres somos...